Friday, March 13, 2015
Lightning Returns Final Fantasy XIII incluirá un Modo Difícil
Una entrevista en Dengeki Online a Yuji Abe, director de diseño de Lightning Returns: Final Fantasy XIII, ofrece novedades sobre la jugabilidad, el sistema de batalla y el universo de la última aventura de Lightning.
Lightning ejecutando una Discronía, habilidad que consume Puntos de Gracia (PG).
En la entrevista se afirma que el juego puede ser superado sin llevar a cabo combates. Esto se debe a que las estadísticas de Lightning también se desarrollan al desbloquear escenas de vídeo. En dichas estadísticas tiene un importante peso el equipamiento (armas, armaduras y accesorios). Ya desde el principio hay disponibles modelos tan avanzados que es posible terminar el juego sin cambiarlos a lo largo de toda la partida. De todos modos, su elevado precio hace difícil su obtención. Y aunque lograran adquirirse, Abe asegura que la primera partida se ha diseñado para resultar bastante difícil; si bien, en teoría, en un único recorrido pueden llegar a superarse todos los contenidos del juego.
El mundo de Nova Chrysalia es tan inmenso que prácticamente cualquier punto visible en el mapa puede visitarse; un 90% del total. Hay mazmorras repartidas por los cuatro continentes, y distintos niveles de profundidad en su interior: Lightning puede dejarse caer para acceder a los inferiores. Una gran noticia es que no hay ningún tipo de transición a la hora de viajar a pie. Los tiempos de carga únicamente aparecen al emplear el tren para desplazarse rápidamente de una localización a otra.

El sistema de batalla guarda mucha semejanza con el de Final Fantasy XIII, pero ahora existe un botón con el que cubrirse y evadir directamente. Según Abe, a pesar de sus elementos de acción, una vez el jugador se habitúe a él lo encontrará similar al tradicional de un RPG. La protagonista se desplaza en tiempo real por el escenario, de modo que se pueden esquivar los ataques que se vean venir en el momento. Los jugadores habilidosos le sacarán mucho partido a esta capacidad para mantener siempre la ventaja, pero cubrirse no es requisito indispensable para vencer.
Otra estrategia para acabar con los rivales es atacar determinadas partes de su cuerpo para fulminarlas y revelar puntos débiles. Por ejemplo, si se centran los ataques sobre la cola, esta puede llegar a desprenderse. Además, por una cantidad de Puntos de Gracia, Lightning puede utilizar un señuelo para distraer al enemigo y realizar la tarea con facilidad. Una cuarta parte del bestiario, aproximadamente, es susceptible a estos ataques. Eliminar partes vitales también reduce la plantilla de habilidades del rival y comporta botines distintos a los habituales.
El sistema de aturdimiento también regresa. La barra de VIT del rival vibra cuando se alcanza uno de sus puntos débiles. Explotar dicho punto débil lleva al aturdimiento, en el que el daño recibido es mucho mayor. La ondulación de la onda informa del tipo de habilidad a la que son más vulnerables las distintas especies. Y, hablando de especies, es interesante saber que derrotar continuamente a una especie concreta puede llevar a su extinción. Pero el último ejemplar supone un reto, pues siempre es más poderoso que los demás.

Al igual que Final Fantasy XIII y XIII-2, Lightning Returns dispondrá de varios modos de dificultad. En el Modo Fácil, las consumiciones de Puntos de Gracia son menores, así como el daño recibido; además, se puede recuperar VIT lentamente permaneciendo inmóvil en el escenario. En el Modo Difícil, se recibe más daño y los enemigos cuentan con más puntos débiles que han de explotarse antes de poder ser aturdidos.
Cabe recordar que, en esta ocasión, la VIT no se recupera tras los combates, y habilidades como Cura y Lázaro consumen Puntos de Gracia, lo que obliga a plantear una estrategia para no agotarlos rápidamente.
Cabe recordar que, en esta ocasión, la VIT no se recupera tras los combates, y habilidades como Cura y Lázaro consumen Puntos de Gracia, lo que obliga a plantear una estrategia para no agotarlos rápidamente.
El juego sigue un ritmo sistemático: Lightning comienza ante Yggdrasil, el “árbol de la vida”, en el Arca, donde habita Hope. Todos los días, a las 6:00, el jugador debe regresar para ofrendar a Yggdrasil el nimbo obtenido ese día. Así, se prolonga la vida del mundo.
Por otra parte, una entrevista a Yoshinori Kitase y Motomu Toriyama durante la Japan Expo revela el regreso de Caius Ballad en Lightning Returns: Final Fantasy XIII. Con un desenlace incierto en el título anterior, en esta tercera parte se resolverán las dudas acerca de su existencia y destino. No obstante, no se ha confirmado explícitamente su aparición; podría ser simplemente mencionado.
A menudo, las versiones para territorio asiático suelen incluir voces en japonés y subtítulos en inglés. No obstante, Siliconeraconfirma que no será el caso de la de Lightning Returns: Final Fantasy XIII; disponible a partir del 21 de noviembre, al mismo tiempo que en Japón.
Su presentación en un vídeo con algunas escenas ligeramente extendidas del tráiler de la Japan Expo.
Más detalles de la entrevista:
- La banda sonora está a cargo de los mismos compositores que se encargaron de la de Final Fantasy XIII.
- A pesar de la inminente llegada del fin del mundo tras los 7 días con los que se cuenta inicialmente, el juicio final se puede atrasar hasta un máximo de 13 días. Algunas misiones deben cumplirse en un límite de tiempo estricto, y toda la jugabilidad se halla vinculada al concepto de paso del tiempo; a pesar de que el tiempo no transcurre durante los combates, el sistema es más rápido y más orientado a la acción.
- Una de las fuentes de inspiración de los desarrolladores fue la película In time.
- No hay reciclajes de zonas descartadas de Final Fantasy XIII y XIII-2, pero algunas seguramente recordarán a otras ya conocidas de dichos juegos.
- Los atuendos para Lightning pueden obtenerse de diversas formas: comprados en tiendas, hallados en cofres o como recompensa por cumplir misiones. Los 80 atuendos no son todos originales —como se pudo malinterpretar en una entrevista del E3— sino distintas versiones de una docena de diseños.
- Los trofeos/logros son más fáciles de conseguir que en títulos anteriores, y están desarrollados desde un punto de vista global, en lugar de dividirse en recorrido argumental y post-argumental.
- Lightning Ultimate Box, un pack anunciado en exclusiva para Japón —que contiene los tres juegos de la saga de Lightning, una selección de cada banda sonora, un libro de arte y una edición especial de la nueva figura Play Arts Kai de Lightning— podría llegar a Occidente si hay suficiente demanda.
En otro sentido, Square Enix ha presentado un nuevo tema musical del videojuego, con el propio nombre de "Lightning Returns". A continuación, la grabación de dicho tema:
"Lightning Returns" ya está disponible para descargar en iTunes por 0,69€.
Fuente | Final Fantasy Network
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment